Internacionales

Renuncia ministro argentino que negó cifra de desaparecidos

El ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, Darío Lopérfido, presentó este miércoles su renuncia tras las críticas recibidas durante seis meses desde que negó que la cifra de 30 mil desaparecidos, sostenida por los organismos de derechos humanos, perteneciera a la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983).

El exministro causó polémica desde el pasado mes de enero durante la presentación de un libro en la ciudad de vacaciones de Pinamar cuando relativizó la cifra de desaparecidos durante la última dictadura del país suramericano, dijo: "En Argentina no hubo 30 mil desaparecidos, se arregló ese número en una mesa cerrada", comentó entonces Lopérfido. Declaraciones que no rectificó.

En ese momento aseguró que  "Argentina es un país con una historia violenta, pero no más violenta que en otros países" y criticó a los Montoneros, la guerrilla de la década de los setenta.

Mediante un comunicado el Gobierno de la ciudad argentina informó que Lopérfido presentó su renuncia ante el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, pero continuará vinculado a la capital argentina como director artístico del Teatro Colón, cargo que ejerce desde febrero de 2015.

Por su parte,  el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, indicó que "coincidimos con Darío en que era mejor que se concentre en la dirección artística del Teatro Colón, trabajando con la directora general, María Victoria Alcaraz", asimismo dijo que en los "próximos días" dirán quién es el nuevo titular de la cartera de Cultura.

El exfuncionario Lopérfido seguirá ejerciendo la presidencia de la Ópera Latinoamérica (OLA), una organización que agrupa a teatros de ópera en América Latina y tiene como objetivos el intercambio de información, la promoción y educación de los "nuevos talentos" artísticos del continente.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button