Internacionales

Rafael Correa recibió respaldo de organizaciones políticas

A través del Diálogo Nacional propuesto por el Gobierno ecuatoriano, las organizaciones se proponen defender la Revolución Ciudadana

El Colectivo por la paz y la solidaridad con los pueblos de Ecuador, formado por 11 organizaciones, anunció su respaldo al gobierno del presidente Rafael Correa ante la convocatoria a un paro por grupos opositores.

Apoyamos al gobierno de Correa y rechazamos el paro nacional anunciado para el 13 de agosto, comunicó el Colectivo, formado por la Juventud Revolucionaria Alianza PAIS, Juventud Comunista de Ecuador, Juventud Socialista, el Movimiento Revolución Cultural y el Partido Socialista.

También se sumaron a la iniciativa el Partido Comunista de Ecuador, Movimiento de Izquierda Revolucionaria, Partido Humanista, la Federación de Trabajadores Agrícolas del Litoral, la Coordinadora de Solidaridad con Cuba y el Comité Ecuatoriano de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Según la nota publicada en el portal El Telégrafo, los representantes de esos grupos indicaron que su principal objetivo es el llamado a la paz.

Señalaron que no realizarán marchas aunque sean pacíficas, porque ello implica un tipo de violencia.

"Sí haremos plantones, pero aún queda por determinar las fechas", subrayó Galo Alvear, presidente de la Coordinadora de Solidaridad con Cuba.

El presidente de la Federación de Trabajadores Agrícolas del Litoral, Washington Haro, manifestó que los campesinos están dispuestos a dar su vida por este Gobierno y rechazan cualquier tipo de intento golpista.

Johnny Molina, del Partido Comunista de Ecuador, hizo un llamado a los distintos sectores agrícolas para replicar al accionar opositor.

El proceso del presidente Correa es suficiente para que el pueblo lo respalde, pero esto está siendo desviado por los oligarcas, reflexionó.

En su habitual resumen de labores del fin de semana, Correa alertó que desde hace más de un año existe una restauración de las élites, y el pretexto para iniciar manifestaciones agresivas fueron los proyectos de leyes sobre herencias y plusvalía.

Insistió en que a pesar del retiro temporal de ambas propuestas los contrarios a la Revolución Ciudadana siguen calentando las calles.

Las iniciativas no son coyunturales ni servirán para recoger ingreso fiscal, acentuó, son para cambiar males endémicos del país y la terrible inequidad e injusticia social.

De acuerdo con el presidente ecuatoriano, las grandes empresas están concentradas en menos del 2% de la población, entonces de qué competencia hablamos; para distraer dicen que estamos contra la empresa familiar, lo cual es mentira porque estamos contra las corporaciones en manos de las minorías.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button