Presidente Maduro propone crear Secretaría General de la Celac para fortalecer la unión latinoamericana

Durante su participación en la IX Cumbre de Jefas, Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el presidente de la República, Nicolás Maduro, planteó este miércoles la creación de una Secretaría General de la Celac. Esta propuesta busca establecer una institucionalidad sólida que permita dar seguimiento oportuno a los asuntos regionales y fomentar la capacidad de reunión entre los países miembros.
Maduro hizo hincapié en la necesidad de que la comunidad latinoamericana se proyecte a mediano y largo plazo. «Nuestra comunidad de estados latinoamericanos tiene que pensarse en términos de futuro», afirmó, resaltando que Venezuela está dispuesta a liderar este esfuerzo. El mandatario destacó que el contexto actual, marcado por una ofensiva imperial contra la región, exige un despertar colectivo en defensa de la soberanía y autodeterminación de los pueblos.
El presidente también subrayó que «la unión tiene que reinventarse y adaptarse» a las nuevas realidades del desarrollo regional. Resaltó el éxito de un gran diálogo entre diversas corrientes políticas para construir una correlación de fuerzas que ha permitido neutralizar intentos de división entre los gobiernos progresistas.
Además, Maduro elogió el liderazgo de Honduras bajo la presidencia de Xiomara Castro, instando a retomar con fuerza los consejos de ministros en áreas clave como economía, salud, educación, ciencia y tecnología. «Estos consejos deben aportar experiencias e ideas para una acción común que nos unifique en nuestra labor diaria», agregó.
La propuesta de Maduro se presenta como un llamado a fortalecer los lazos entre naciones latinoamericanas y caribeñas, reafirmando el compromiso con un futuro compartido basado en la cooperación y el respeto mutuo. La creación de esta Secretaría General podría ser un paso decisivo hacia una mayor integración regional y un enfoque conjunto ante los desafíos contemporáneos.