Presidente Maduro denuncia ideología supremacista de Estados Unidos

Durante su discurso en el Encuentro del Consejo Nacional por la Defensa de la Soberanía y la Paz, celebrado en el complejo cultural Teresa Carreño, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, denunció la ideología supremacista de Estados Unidos, que, según él, busca uniformar a todos en un solo pensamiento, en un solo orden y un solo mando.
En un ambiente de respeto y compromiso con la paz, el presidente instó a los asistentes a llevar la «verdad, la fuerza y voluntad de Paz de Venezuela a la opinión pública estadounidense». Reiteró su mensaje al pueblo de EE. UU.: «No a la guerra, no queremos una guerra en el Caribe ni en Sudamérica». Su discurso resonó entre los representantes de diversos sectores, incluidos el pesquero, universitario, comunidades extranjeras, diputados, líderes empresariales y de la clase obrera, quienes asistieron en apoyo a la causa.
En el ámbito económico, Maduro destacó que Venezuela ha encontrado su camino hacia una economía propia. «Todos ustedes están prósperos y trabajando, y todos los empresarios, grandes, pequeños, emprendedores, comerciantes están ilusionados con el buen fin de año que va a tener Venezuela en este trimestre», afirmó. Subrayó que, a pesar de las perturbaciones, la economía está en crecimiento, con un Producto Interno Bruto (PIB) que podría alcanzar los 150 mil millones de dólares, superando los ingresos de 2010-2012.
El presidente también anunció que el país continuará invirtiendo en áreas clave como viviendas, educación y salud. «El próximo lunes vamos a empezar a entregar 20 mil obras financiadas para los circuitos comunales, ya terminadas», que incluirán canchas, escuelas, infraestructura de salud y casas de paz. Según Maduro, estos recursos han sido bien administrados, lo que refleja un compromiso con el desarrollo y bienestar del pueblo venezolano.
Este encuentro reafirma el enfoque del Gobierno en la paz y la prosperidad, a la vez que condena las intervenciones externas que amenazan la soberanía nacional.