DestacadaEconomía

Presidente Maduro celebra 16 trimestres de crecimiento económico y el avance de emprendimientos en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció con optimismo el sostenido crecimiento de la economía nacional, destacando que el país ha registrado 16 trimestres consecutivos de expansión económica. Durante un evento reciente, Maduro aseguró que todos los motores productivos del país están creciendo de manera equilibrada y subrayó que Venezuela ya no depende exclusivamente del petróleo para su desarrollo.

«Llevamos 16 trimestres consecutivos de crecimiento económico», afirmó el mandatario, quien enfatizó la importancia de diversificar la economía venezolana. Este enfoque ha permitido al país avanzar con su propia fuerza, rompiendo amarras con instituciones financieras como el Fondo Monetario Internacional (FMI). «Este intenso movimiento comercial dará un infarto al FMI», añadió Maduro, reflejando su confianza en el futuro económico del país.

El presidente también destacó el notable crecimiento del sector emprendedor, que experimentó un impresionante aumento del 59% en el año 2024. Este auge en el emprendimiento es visto como un indicador positivo de la resiliencia y creatividad del pueblo venezolano frente a las adversidades.

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, respaldó las declaraciones de Maduro, afirmando que Venezuela ha logrado este crecimiento a través de esfuerzos propios. “Venezuela tiene 16 trimestres consecutivos de crecimiento económico liderando incluso a países de la región que no están sometidos a bárbaras medidas coercitivas unilaterales”, comentó Rodríguez, resaltando la fortaleza del país ante las sanciones internacionales.

Este panorama de crecimiento sostenido es interpretado por el gobierno como una señal de recuperación y esperanza para el futuro económico venezolano. Con un enfoque en la diversificación y el apoyo al emprendimiento, Maduro y su administración esperan continuar este camino hacia una economía más sólida y menos dependiente de los recursos tradicionales.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button