Internacionales

Presidente Evo Morales: Luchamos contra el modelo imperial

El presidente de Bolivia, Evo Morales, señaló este miércoles que la lucha de su país y de otras naciones de la región latinoamericana y caribeña es contra el modelo imperial, que por años sometió a los pueblos indígenas a sus intereses.

"Nos hemos propuesto pasar de la resistencia a tomar el poder, porque nosotros tenemos derechos", dijo Morales durante una conferencia ofrecida en la Universidad de Berlín, Alemania, como parte de la gira que realiza por diversos países de Europa.

Destacó que por esa lucha de los pueblos, existe soberanía económica y política en Bolivia."Estamos recuperando los principios que nos dejaron nuestros antepasados".

En su disertación, transmitida por Telesur, Morales también se refirió a la campaña que, en contra de su candidatura presidencial, emprendió Estados Unidos.

Sin embargo, celebró el triunfo de la resistencia boliviana, lo cual permite que en la actualidad el Gobierno de Estados Unidos no decida la política económica de su país. "Hemos demostrado que el movimiento indígena gobierna mejor que los neoliberales", ratificó.

Servicios básicos como derecho humano

Morales también recordó su propuesta ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que los gobiernos asuman los servicios básicos como derecho humano, tal como ocurre en Bolivia.

"El agua no puede ser un negocio, porque el agua es vida. Los gobiernos tienen que reaccionar", exhortó el Presidente.

Resaltó los indicadores de Bolivia en materia social, puesto que durante su Gobierno la pobreza pasó de 38% a 15%, gracias a la alta inversión social.

La exitosa política dirigida a garantizar la atención integral de los bolivianos, igualmente, se materializó en el sistema educativo, puesto que luego de crear un incentivo para aquellos niños que decidieran culminar el año escolar, la deserción bajó a menos de 1%.

En este sentido, añadió que dichos logros se mantienen porque en Bolivia hay un Gobierno que trabaja de la mano del pueblo y eso impide que el gobierno lo asuman los empresarios. "Ahora en Bolivia no mandan los gringos, mandan los indios bolivianos", puntualizó.

Este miércoles, Morales se reunió con la canciller alemana, Ángela Merkel, encuentro que sirvió para que ambos países fortalecieran la cooperación en materia tecnológica.

Se prevé que el Presidente permanezca nueve días en Europa, con el objetivo de visitar Francia, Irlanda e Italia.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button