Presentan avances del Acuerdo de Paz de Colombia ante la ONU
El Gobierno colombiano presentó a la Comisión de la ONU los avances del Acuerdo de Paz de 2016, destacando progresos en la reforma rural, la seguridad y la protección de víctimas

Este 27 de agosto, Colombia presenta los avances del Acuerdo de Paz logrado en 2016. Estos fueron expuestos en Bogotá ante la Comisión de Consolidación de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) , según la Cancillería.
Durante la reunión, funcionarios gubernamentales encargados de ejecutar el acuerdo detallaron los progresos en áreas cruciales como la Reforma Rural Integral, la seguridad, la reincorporación de excombatientes y la protección a las víctimas. También se abordaron los enfoques territoriales y la sustitución de cultivos ilícitos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores agregó que se expusieron los procesos de diálogo en curso y se ofrecieron detalles sobre los proyectos implementados. La canciller Rosa Villavicencio agradeció el apoyo de la comisión a los esfuerzos del país en la reconciliación y la superación de la violencia.
Desafíos y la labor de la Comisión de la ONU
La canciller Villavicencio también se refirió a los desafíos que enfrenta la implementación del acuerdo. Calificó el encuentro como una oportunidad para que Colombia comparta con los miembros de la comisión el camino hacia la consolidación de la paz. Villavicencio afirmó que el trabajo conjunto de la comisión, el Fondo para la Consolidación de la Paz del secretario general y la Oficina de Apoyo para la Consolidación de la Paz «ha sido fundamental».
De este modo, la Comisión de Consolidación de la Paz de Naciones Unidas es un órgano intergubernamental asesor que tiene como objetivo principal apoyar los esfuerzos de consolidación de la paz en países que han salido de un conflicto o que enfrentan riesgos de recaída.
Además, reúne a los principales actores relevantes para movilizar recursos, proporcionar asesoramiento estratégico y asegurar la coherencia entre los actores del sistema de la ONU.



