Por segundo día organizaciones protestan contra cumbre del G7

Por segundo día consecutivo las protestas marcaron la realización de la 44 Cumbre del G7, que se lleva acabo este sábado en Cánada, último día del encuentro que congrega a los líderes de las economías más industrializadas del mundo.
El evento inició este viernes 8 de junio oficialmente en la localidad canadiense de La Malbaie en medio de protestas por parte de diversas organizaciones de derechos cívicos, indígenas así como grupos políticos que marcharon con pancartas y mensajes alusivos en rechazo al capitalismo, al tiempo que entonaban consignas a viva voz en francés que decían: ‘las calles nos pertenecen’.
"Protestamos porque solo siete líderes gobiernen el planeta", dijo uno de los presentes tal y como reseña Prensa Latina.
El foro social del G7 ha estado signado por protestas en rechazo a los líderes de Canadá, Estados Unidos, Alemania, Japón, Reino Unido, Francia e Italia, cuyo evento centran sus discusiones a la creciente crisis comercial y política surgida entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y sus aliados occidentales.
Entre las denuncias destaca la afección de los derechos laborales por las naciones más ricas del planeta y los recortes a los servicios sociales.
De acuerdo a reportes de prensa, al menos seis personas fueron arrestadas -cuatro hombres y dos mujeres-, bajo cargos de asociación ilegal en unos casos y por obstrucción a la justicia.