Internacionales

Polémica rodea caso de fallecido fiscal argentino

El juez Rodolfo Canicoba rechazó este martes la recusación en su contra presentada por la defensa de la hermana del fallecido fiscal, Sandra, y por su madre Sara Garfunkel, en la causa por lavado de dinero. El magistrado suspendió indagatorias y resolverá la Cámara Federal, según se informó

Recusaciones, pugna entre jefa investigadora y juez querellante, nuevas evidencias de turbios manejos monetarios y controversiales pericias siguen rodeando hoy el caso del fallecido fiscal argentino Alberto Nisman.

El juez Rodolfo Canicoba rechazó este martes la recusación en su contra presentada por la defensa de la hermana del fallecido fiscal, Sandra, y por su madre Sara Garfunkel, en la causa por lavado de dinero. El magistrado suspendió indagatorias y resolverá la Cámara Federal, según se informó.

Esa causa por cuentas no declaradas en Miami y ocultos desarrollos inmobiliarios en esa ciudad y en Punta del Este, asunto por el que la justicia norteamericano abrió también un expediente, es una de las aristas del caso Nisman.

Ese fiscal quien estuvo investigando durante 10 años (2004-2014) el atentado en 1994 a la asociación judía AMIA presentó en enero pasado una insólita acusación a la Presidenta y al Canciller por encubrir ese suceso en confabulación con Irán.

Su sorpresiva denuncia que se convirtió en bandera la oposición argentina para atacar al Gobierno al inicio de un año electoral fue rechazada sucesivamente por tres magistrados por inconsistencia jurídica y falta de pruebas.

Cuatro días después de presentar su imputación, su cadáver apareció con un tiro en la cabeza en el lujoso apartamento donde vivía. La presidenta Cristina Fernández aseveró en una reflexión que "a Nisman lo utilizaron en vida y lo necesitaban muerto".

En medio de las investigaciones sobre su muerte comenzaron a aparecer indicios que llevaron a evidencias de cuatro cajas fuertes en Buenos Aires y cuentas en Miami cargadas de dólares que no se correspondían con sus haberes.

Trascendió que las cuentas están a nombre de su madre, hermana y del muy cercano asistente Diego Lagomarsino, mientras emergieron otras informaciones sobre una vida personal libidinosa. La causa también salpica al empresario Claudio Picón.

El juez Canicoba rechazó apartarse de la causa como exigen la madre y hermana, y envió el planteo a la Cámara Federal porteña para que resuelva si lo mantiene al frente de la pesquisa.

Por otro lado, la fiscal Viviana Fein quien investiga la muerte de Nisman rechazó los insistentes planteos de la jueza Sandra Arroyo, exmujer del difunto y ahora querellante a favor de ella y sus hijas, para sacarla de la pesquisa, y los cruces mediáticos entre ellas son inauditos.

El nuevo choque Arroyo-Fein emanó de una pericia conocida la víspera según el cual el arma que mató a Nisman sí genera pólvora con el disparo. Como exámenes anteriores indicaron que no había rastros del fulminante en la mano del occiso, la querellante insistió en que fue un homicidio.

Fein ripostó que ese resultado solo "no es concluyente para decir que se suicidó ni que lo asesinaron" y "no hay pruebas concretas de un homicidio", reiteró e insistió en que no renunciará como demandan sus detractores.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button