Piden al Congreso EEUU rechazar proyecto de presupuesto del Pentágono

Grupos de derechos humanos, religiosos, libertades civiles señalaron en una carta a los legisladores que las restricciones a las transferencias de los reos, previstas en esa iniciativa, pueden bloquear el cierre definitivo de la prisión y mantener la práctica de detenciones indefinidas sin acusaciones ni juicios
Más de una docena de organizaciones no gubernamentales estadounidenses exigieron este jueves al Congreso que rechace el proyecto de presupuesto del Pentágono para 2016 porque prevé mantener abierta la cárcel de la base de Guantánamo por un año más.
Grupos de derechos humanos, religiosos, libertades civiles señalaron en una carta a los legisladores que las restricciones a las transferencias de los reos, previstas en esa iniciativa, pueden bloquear el cierre definitivo de la prisión y mantener la práctica de detenciones indefinidas sin acusaciones ni juicios.
Les pedimos que voten en contra del proyecto de ley de Autorización de fondos para la defensa nacional, cuando la Cámara de Representantes lo analice este jueves, porque la propuesta mantiene la prohibición de llevar a los detenidos a centros penitenciarios en territorio estadounidense señaló una carta enviada a los miembros de ese hemiciclo.
Al anunciar la versión final del proyecto este martes, el senador republicano John McCain señaló que esa restricción sigue en pie porque el presidente Barack Obama no entregó un plan para albergar a los detenidos.
Si la Casa Blanca se queja de las provisiones que contiene este legislación sobre Guantánamo es por su culpa, porque nunca presentó un plan que quizás hubiéramos apoyado, agregó McCain, quien preside el Comité de Servicios Armados del Senado.
La propuesta dificultaría aún más la transferencia de los reos a otros países al requerir que el secretario de Defensa certifique que esos traslados son en interés de la seguridad nacional de Estados Unidos, además, seguiría en pie la prohibición de enviarlos a Yemen, y se añade ahora la imposibilidd de llevarlos a Siria, Libia y Somalia.
La misiva está firmada por directivos de la Unión Americana de Libertades Civiles, Amnistía Internacional, Llamado a la Justicia, Centro para los Derechos Constitucionales, Consejo de Relaciones Americano-Islámicas, Red de Seguridad Nacional y Human Rights Watch, entre otras.
Desde enero de 2002 Washington mantiene este centro de internamiento en la base de Guantánamo, instalación ubicada en territorio cubano contra la voluntad del pueblo y Gobierno de la isla.
Actualmente quedan allí 115 cautivos, 52 de los cuales están autorizados para salir cuando se encuentre un lugar de destino, de acuerdo con cifras oficiales.
Otros 31 están presos de forma indefinida, 10 en varias fases de su procesamiento como supuestos criminales de guerra y 22 que no afrontan cargos delictivos hasta ahora pero esperan una revisión de un panel de expertos en seguridad nacional.
Desde que asumió su primer mandato en enero de 2009, Obama prometió cerrar esa penitenciaría, pero desde entonces el mandatario enfrenta serios obstáculos en el Congreso.
/N.A