Periodistas y comunicadores venezolanos rechazan acciones violentas en Nicaragua

La PPCV rechazó en un comunicado los actos terroristas recientes ejecutados por la derecha de ese país, que cuentan con el respaldo del gobierno de Donald Trump, y que van "contra la población nicaragüense y la Revolución Sandinista".
Tras un anuncio realizado por el presidente Daniel Ortega sobre el sistema de pensiones, manifestantes salieron a las calles a protestar contra esta reforma, que posteriormente fue retirada. Aunque la acción fue revertida, grupos violentos han perpetrado desde el 18 de abril acciones de calle que incluyen trancas, saqueos y ataques tanto a la propiedad pública como privada.
Estos hechos han cobrado la vida de más de 100 personas, y dejado miles de heridos.
Ante esto, los comunicadores denunciaron que "en Nicaragua como aquí, en Venezuela los terroristas están amparados y protegidos por la Conferencia Episcopal", pues señalan que son los que les proporcionan las provisiones a estos grupos violentos.
Además, la PPCV alerta sobre lo que califican como una "nueva modalidad de ataque por parte del imperialismo en decadencia", y exhorta al pueblo de Nicaragua a "mantener la firmeza y la serenidad".