
Según las proyecciones del presidente de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), Pedro Tellechea, la producción de petróleo en Venezuela superará el millón de barriles diarios para el próximo 202
El también ministro de Petróleo expresó, en rueda de prensa, que los acuerdos que ha firmado el Gobierno venezolano con empresas petroleras apuntan a “un plan de proyección y de crecimiento de las operaciones” para el año 2024.
Cabe acotar que, según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela produjo en noviembre una media de 801 mil barriles de petróleos diarios.

A su vez el presidente de la estatal venezolana, firmó diversos acuerdos con la petrolera española, donde se reactiva las figura de empresa mixta, para impulsar la producción petrolera en Venezuela.
Las compañías firmaron dos acuerdos para «mejorar la ejecución de las actividades de la empresa mixta con el propósito de contribuir al impulso y crecimiento de la industria petrolera», dijo el orador de orden previo a la firma de documentos en Caracas por parte del ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, y miembros de Repsol.
PDVSA cuenta con una participación de 60% en la compañía mixta, Petroquiriquire, y Repsol con un 40%, según datos del grupo energético español. La empresa opera en varias zonas del país, en el oeste y el este.
Venezuela, que tiene una de las mayores reservas de petróleo del mundo, vio caer su producción de 3 millones de barriles por día hace más de una década a 400.000 en 2020. La industria se vio afectada por las sanciones estadounidenses que, el pasado 17 de octubre, fueron flexibilizadas temporalmente.