Economía
Pdvsa Naval y Dianca reportan un ahorro de 205 millones de dólares anuales

Durante el programa Punto Crítico, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), desde Puerto Cabello, Héctor Pernía, presidente de Pdvsa Naval, afirmó que actualmente se desarrollan infraestructuras navales de artilleros, buques y plataformas.
En el mismo orden de ideas, detalló que se ha logrado rescatar la estructura operativa del lugar, antiguamente había capacidad para 17 remolcadores y hoy en día se pueden atender 38 de manera simultánea, lo que reporta un ahorro de 28 millones de dólares al año.
“Estas operaciones garantizan la autonomía a todas las operaciones de la industria petrolera nacional”, expresó.
Por su parte, Franklin Zelter, presidente de Diques y Astilleros Nacionales, Compañía Anónima (Dianca), afirmó que se desde que inició su gestión se han enfocado en la productividad y mantenimiento de las instalaciones, además se mejoró la calidad y los beneficios de los trabajadores.
Asimismo, reveló que la empresa , que se ubica como el tercer astillero más importante en América Latina, ahorra 80 % en el mantenimiento de buques, lo que se traduce en 177 millones de dólares.
Para el 2012, la empresa realizaba mantenimiento a 5 barcos y hasta ayer se incrementó a 62. Se estima que para finales de 2016 se llegue a los 80 y para el 2017 la meta será de 100.
En el mismo orden de ideas, precisó que se logró incrementar de 15 a 95% la productividad de los astilleros.
Desde su creación en 1905, Dianca se ha centrado en las obras de mantenimiento y reparación de buques de la armada de Venezuela, de lanchas de de la Guardia Nacional y de barcos mercantes.