Política

Participación para proceso Constituyente ha sido récord histórico en Venezuela

"Aquellos que optaron por la violencia, el odio, la muerte, el asesinato, drogar y llenar de alcohol a jóvenes para que cometieran hechos peligrosos, aquí tienen la respuesta de la Venezuela democrática, de paz"

Luego de la convocatoria del presidente Nicolás Maduro para una Asamblea Nacional Constituyente, el proceso de postulaciones e inscripciones de candidatos ha sido un hecho histórico en la democracia venezolana.

Ha habido un verdadero récord en la cantidad de precandidatos y en la cantidad de candidatos. Se cuentan por miles hombres, mujeres, jóvenes en todo el territorio nacional. Nunca antes en la historia de Venezuela se había dado el hecho de que tantas personas concursaran a este proceso como la convocatoria que tendremos el próximo 30 de julio”.

Así lo aseguró el jefe de Estrategia y Propaganda del Comando Zamora 200, Jorge Rodríguez, quien consideró que "ha sido maravillosa la acogida que ha tenido en el territorio nacional" este mecanismo contemplado en la Constitución.

"Más elecciones, imposible (…) Aquellos que optaron por la violencia, el odio, la muerte, el asesinato, drogar y llenar de alcohol a jóvenes para que cometieran hechos peligrosos, aquí tienen la respuesta de la Venezuela democrática, de paz", subrayó.

Desde la sede del Consejo Nacional Electoral en Caracas, aclaró que la elección de gobernadores fue establecida como uno de los acuerdos de diálogo donde se señaló que se ralizaría en el segundo semestre del año 2017 porque durante todo el primer semestre todos los partidos políticos tendrían que estar en el proceso de revalidación.

En cambio, la ANC "no requiere concurso de los partidos políticos, implica simplemente la iniciativa propia, la inscripción".

"Nos apegamos a la legalidad, a la Constitución (…) El domingo 30 de julio podrán ir a los centro de votación para elegir a sus constituyentes", reiteró al tiempo que lamentó que "si algo ha caracterizado a la dirigencia de la derecha venezolana es su profundo desapego con las causas de la democracia, no creen en las elecciones".

Finalmente, puntualizó que la propuesta de la violencia por parte de sectores de la ultraderecha nacional e internacional para llegar al poder, ya fue derrotada por un pueblo consciente y un gobierno democrático.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button