Internacionales

Organizaciones populares rechaza plan de EE.UU. para establecer bases militares en Panamá

Este jueves, las organizaciones que conforman el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso) en Panamá emitieron un comunicado en el que expresaron su firme rechazo al plan del gobierno de Estados Unidos que busca establecer bases militares en el país. En la misiva, alertaron sobre un tratado que podría permitir el despliegue de hasta cuatro bases militares estadounidenses en territorio panameño, lo que consideran una “operación a gran escala” que vulnera la soberanía nacional.

Frenadeso también destacó la inminente visita del secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, programada para el 7 de abril, en medio de recientes declaraciones del presidente Donald Trump sobre el control del Canal de Panamá. Esta visita ha suscitado preocupación entre los panameños, quienes temen que se intensifiquen las presiones para la implementación del tratado.

Además, las organizaciones denunciaron que el acuerdo fue presentado solo en inglés, sin traducción al español, lo que generó inquietud y desconfianza entre la población. Según Frenadeso, este tratado garantizaría una “presencia masiva de tropas yanquis de forma permanente”, lo cual contradice los principios establecidos en la Constitución panameña.

Las organizaciones criticaron abiertamente la actitud del presidente José Raúl Mulino, a quien acusan de ceder ante las presiones del gobierno estadounidense. En su comunicado, recordaron la lucha histórica del pueblo panameño por su soberanía y afirmaron que cualquier entrega de derechos será considerada como una traición a la patria.

Finalmente, Frenadeso hizo un llamado a la comunidad internacional para que se solidarice con Panamá frente a estas maniobras que amenazan su dignidad y autonomía. La movilización ciudadana es crucial para defender los derechos económicos y sociales y preservar la soberanía nacional ante lo que consideran un intento de control extranjero sobre su territorio.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button