InternacionalesNoticias

Oligarquía peruana actuó tardíamente para destituir a Boluarte

Diosdado Cabello (PSUV) criticó la hipocresía de la élite peruana por la tardía destitución de Dina Boluarte, cuestionando que la "incapacidad moral" no fuera vista al asumir ella el poder tras la caída de Castillo

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, cuestionó duramente la actuación de la oligarquía peruana tras la reciente destitución de la presidenta Dina Boluarte, quien había asumido el cargo en diciembre de 2022.

En la emisión número 547 de su programa Con el Mazo Dando, Cabello se refirió a la causal constitucional empleada por el Congreso peruano para la remoción de Boluarte: la «incapacidad moral permanente». En este contexto, el líder político venezolano criticó la tardanza con que la élite peruana reconoció esta condición.

De manera irónica, Cabello se preguntó: «¿Desde cuándo esa señora sufrirá de esa ‘enfermedad’? ¿No se dieron cuenta cuando la nombraron?» Con esta pregunta, aludió directamente al hecho de que Boluarte accedió al poder tras, supuestamente, traicionar a Pedro Castillo, el expresidente legítimamente electo.

El dirigente del PSUV amplió su crítica a la clase política peruana al inquirir: «¿De dónde viene ella? ¿No se dieron cuenta de lo que había hecho? ¿Se están dando cuenta ahora?» A través de estas interrogantes, Cabello Rondón destacó el manejo político que considera absurdo e hipócrita por parte de la élite de ese país.

La destitución de la expresidenta Dina Boluarte, aprobada por el Congreso la madrugada del pasado viernes 10 de octubre, pone fin a un mandato breve que estuvo signado por escándalos de corrupción, una creciente ola de violencia y una baja popularidad sostenida.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button