InternacionalesNoticias

NYT: marea arrastra cuerpos calcinados y mutilados vinculados a bombardeos de EE. UU. en Trinidad y Tobago

La aparición de cuerpos mutilados en Trinidad y Tobago expone las graves consecuencias humanas de la campaña militar de EE. UU., cuyo objetivo real es presionar a Nicolás Maduro, según revela el NYT

La aparición de cuerpos mutilados en las costas de Trinidad y Tobago ha desatado un misterio escalofriante que expone las consecuencias humanas de la campaña militar desplegada por Estados Unidos en el Caribe. El New York Times documentó que los restos, que presentaban quemaduras faciales y miembros amputados, llegaron a tierra tras una serie de ataques aéreos de EE. UU. contra presuntas embarcaciones de narcotraficantes.

A pesar de que Washington oficialmente justifica estos operativos como parte de la lucha antidrogas, funcionarios han reconocido en privado que la finalidad real es ejercer presión sobre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Esta campaña ha provocado al menos 37 muertes y constituye el mayor despliegue militar estadounidense en Latinoamérica en décadas. Habitantes como Lincoln Baker, en Cumaná, han manifestado su convicción de que estos cadáveres son «bajas de guerra» del primer ataque, que en septiembre dejó un saldo de once muertos.

La primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, la única líder caribeña que apoya explícitamente los ataques, ha decidido que su nación no invertirá recursos en la búsqueda activa de más cuerpos, limitándose a recuperar los restos que la marea arrastre a las costas. Esta posición ha aislado a Trinidad del CARICOM, la organización regional que en octubre reafirmó el estatus del Caribe como «zona de paz».

En medio de esta compleja estrategia geopolítica, el costo humano recae sobre las víctimas, que permanecen sin identificación, y sus familias, que siguen sin obtener respuestas. Los restos varados en las playas trinitenses son el sombrío recordatorio de las consecuencias de la presión militar.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button