Internacionales

Nuevo modelo educativo ha intensificado las protestas

A propósito del nuevo modelo educativo, presentado el pasado 20 de julio por el titular de la Secretariado de la Educación Pública, Aurelio Nuño, la periodista de Red Puente Sur, Alina Duarte, destacó que dicho modelo ha ocasionado que las protestas se intensifiquen, “ellos han estado anunciando que necesitan una reforma que realmente sea de carácter educativo y no laboral como la que se ha implementado”.

“El nuevo modelo educativo forma parte a su vez de esta reforma que ha sido bastante cuestionada desde el 2013″, dijo Duarte a La Radio del Sur, informado que los educadores han realizado un foro especial, que han llamado “La educación que proponemos”, con el fin precisamente de defender las demandas del magisterio en contra de las propuestas presentadas por el gobierno de Henrique Peña Nieto.

“El día de hoy, en este foro, profesores de toda la República mexicana están presentando esta sistematización de proyecto nacional de educación alternativo, que propone la Comisión Nacional de Educación”, indicó la periodista, asegurando que “ellos dicen que sus propuestas van a defender y a fortalecer la educación, principalmente de carácter incluyente, ya que han denominado de excluyente esta reforma que ha implantado el ejecutivo federal”.

Vale destacar, que la reforma educativa en México, ha desatado una ola de protestas desde hace tres años, que en los últimos dos meses se han intensificados de manera contundente, provocando muertes y agresiones violentas a educadores y a la población civil que ha salido en apoyo.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button