DestacadaPolítica

Nueve años de la siembra de Hugo Chávez: un líder que sigue guiando las luchas políticas revolucionarias

Este 5 de marzo del año 2022 se conmemora un año más de la siembra del Comandante Hugo Chávez (1954-2013), han pasado nueve años de su partida física y el líder de la Revolución Bolivariana sigue guiando con su legado el transitar de las luchas políticas en Venezuela.

Sin duda alguna Chávez ha sido uno de los personajes más importantes de la vida política latinoamericana, no solo por la cantidad de elecciones que ganó, primero con el Movimiento Quinta República (MVR) para llegar a la presidencia de Venezuela y posteriormente con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), sino por sus ideas y acciones para transformar las practicas partidistas que había vivido el pueblo venezolano por más de 40 años con las agrupaciones políticas de derecha.

“El partido es garantía del futuro de la Revolución (…) No puede depender un proceso, y menos aun si es un proceso revolucionario, de un hombre o una mujer o de un pequeño grupo que se crea o asuma una posición de vanguardia esclarecida, no, una revolución tiene que asentarse sobre las profundidades, en las entrañas del pueblo, en este caso del pueblo venezolano”, señalaba Chávez durante un acto el 28 de marzo del año 2008.

La pedagogía era una practica constante del líder revolucionario quien señaló la actuación que debe tener un dirigente desde una organización política para impulsar los cambios y transformaciones al tomar el poder, orientaciones que hoy día tienen gran vigencia.

“Un movimiento político, un partido debe ser capaz de tomar el poder, si no vamos a pasar 200 años deambulando por ahí, filosofando, no, es la toma del poder y una vez tomado el poder o comenzado a construir el poder o tomado un espacio de poder debemos ser capaces de conservarlo y transformarlo”, explicó.

 

En tal sentido, fue frecuente el llamando de Chávez a todos los militantes a estar activados en las bases de manera permanente, unirse y subordinarse a las luchas del pueblo.

Igualmente el líder de la Revolución llamó siempre a la unidad de todos los factores políticos para lograr las victorias en cada contienda electoral.

 

Chávez también describió dos características fundamentales que debe tener el partido revolucionario: eficiencia política y calidad revolucionaria de sus integrantes.


Hugo Rafael Chávez Frías nació el 28 de julio de 1954 en Sabaneta, un pueblo de los llanos del estado Barinas. Hijo de un matrimonio de maestros rurales, fue el segundo de seis hermanos. Murió el 5 de marzo del año 2013, a los 56 años de edad, en el hospital militar Dr Carlos Arvelo, en Caracas, tras varias semanas de lucha contra el cáncer.

 

 

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button