Milei auspicia creación de base naval conjunta entre Argentina y Estados Unidos
La legislación argentina prohíbe el ingreso de tropas extranjeras

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la creación de una base naval conjunta con Estados Unidos en la Patagonia argentina. Este anuncio se realizó durante una visita sorpresa a Ushuaia, donde se reunió con la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson.
Milei viajó a Ushuaia para demostrar que Estados Unidos será “su gran socio en materia de defensa”. Durante un acto en la base naval de la ciudad, Milei afirmó que “Occidente corre riesgo” y que los argentinos tienen “una afinidad natural” con Estados Unidos, con quienes comparten “la defensa de la vida, la libertad y la propiedad privada”.
La legislación argentina prohíbe el ingreso de tropas extranjeras sin la aprobación del Congreso, y la ley limita los casos a cuestiones de ceremonial, instrucción o ayuda en catástrofes naturales. En ningún caso la legislación permite la instalación de bases militares de otros países.
El portavoz de Milei, Manuel Adorni, declaró que “se hizo el anuncio y se va a empezar a trabajar en ello”, pero no proporcionó más detalles. La noticia ha generado diversas reacciones, incluyendo críticas del intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, quien afirmó que «la soberanía no se negocia».