Internacionales

México anunció nueva nacionalización de la industria eléctrica

Con la transacción, el Estado mexicano podrá generar el 55% de la energía en todo el país

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció el martes la compra de 13 plantas de generación de energía a la empresa Iberdrola, de España.

A través de su cuenta en la red social Twitter, López Obrador indicó que las plantas serán operadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Hoy el Gobierno de México firmó un convenio para comprar a Iberdrola 13 plantas de generación de energía eléctrica que formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la CFE. Es una nueva nacionalización”, escribió en la red social.

En un material audiovisual, publicado en la cuenta en Twitter, el mandatario detalló que esta adquisición contó con una inversión de casi seis mil millones de dólares.

De igual forma, indicó que con esta adquisición, la CFE podrá generar el 55% de la energía en todo el país, convirtiéndola en la empresa mayoritaria en la distribución de energía.

Recordó que, además, se están ejecutando trabajos de recuperación en las hidroeléctricas, con nuevas turbinas.

“Podemos afirmar que el Estado mexicano mantendrá a finales del sexenio alrededor del 65 por ciento de toda la generación de energía eléctrica”, expresó Andrés Manuel López Obrador.

Según López Obrador, con esta adquisición, se podrá velar porque los precios de los consumidores en materia de energía no aumenten.

El presidente de la empresa Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, quien estuvo presente en el anuncio, mencionó que la operación de compra-venta fue resultado de dos años de negociación y diálogo con el Gobierno de López Obrador, en un contexto de respeto a las políticas del país.

De acuerdo con medios internacionales, la empresa de origen español detalla que se trata de 11 plantas de ciclo combinado de gas y un parque eólico terrestre que en combinación generan 8.539 megawatts.

 

 

Con información de Últimas Noticias

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button