DestacadaInternacionalesNoticias

Más de 50.000 cubanos se manifiestan en apoyo a Venezuela contra agresiones de EE. UU.

La campaña de firmas en Cuba registró 4.388.759 adhesiones en respaldo a Venezuela frente a la presión de Estados Unidos

El pueblo cubano se movilizó este viernes en un acto de solidaridad con Venezuela y en repudio a la injerencia de la Casa Blanca, al considerar que la amenaza de una agresión militar de EE. UU. representa un grave peligro para la paz regional.

Más de 50.000 ciudadanos cubanos, incluyendo estudiantes, jóvenes, trabajadores y miembros de las instituciones armadas, se congregaron en La Habana, frente a la estatua ecuestre de Bolívar en la Avenida de los Presidentes, para manifestar su solidaridad con Venezuela. Los participantes, unidos por el «decoro y la dignidad», recordaron al imperialismo que «Venezuela se respeta» y advirtieron que los venezolanos defenderán su soberanía si EE. UU. intenta agredirlos para apoderarse de sus recursos.

El acto de respaldo estuvo liderado por el presidente y primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al diputado venezolano Pedro Infante, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela. También asistieron otras autoridades, representantes del cuerpo diplomático y los delegados del III Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, que se celebra en la capital cubana.

Acto de solidaridad con el pueblo venezolano

Durante el acto de solidaridad, se anunció que el pueblo cubano recolectó 4.388.759 firmas en una campaña de apoyo a la Revolución Bolivariana realizada a finales del pasado mes de septiembre.

El presidente Miguel Díaz-Canel formalizó el respaldo cubano al entregar al diputado venezolano Pedro Infante un ejemplar de los libros de firmas y el cuadro conmemorativo, encabezados por la rúbrica del líder de la Revolución Cubana, el General de Ejército Raúl Castro Ruz.

En su intervención, el diputado Infante afirmó que Venezuela y Cuba son «dos naciones de paz» que sufren las consecuencias del «supremacismo y el belicismo» de la Casa Blanca. El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela señaló al secretario de Estado, Marco Rubio, de impulsar una «agenda hostil» heredera de la Doctrina Monroe contra ambos pueblos.

En nombre del presidente Nicolás Maduro, Infante rechazó categóricamente los intentos de vincular a Venezuela con un narcoestado y de criminalizar tanto a su población como a sus migrantes. Asimismo, denunció que Estados Unidos está «asesinando a personas en alta mar» bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico. Finalizó destacando que el pueblo venezolano está unido, consciente y preparado para «derrotar cualquier agresión».

Mensaje central: dignidad y resistencia

Venezuela y Cuba continuarán defendiendo la paz y el derecho de los pueblos a vivir de manera soberana. Estamos dispuestos a dar la vida en nombre de nuestra libertad, afirmó Infante. Somos la prueba viva de que se puede enfrentar a los imperios y, como expresó Bolívar, que un puñado de hombres libres pueden vencerlos.

El miembro del Buró Político del PCC y secretario de Organización de su Comité Central, Roberto Morales Ojeda, pronunció las palabras centrales. Expresó que la misma potencia cuya emergencia avizoró José Martí hoy intenta amedrentar a Venezuela con un despliegue de buques de guerra, aviones y misiles, pero subestima que los hijos de Chávez están dispuestos a defender su independencia como lo hicieron sus próceres.

Roberto Morales Ojeda, del Buró Político del PCC, cerró su discurso manifestando: «Somos una sola alma, que no se rinde». Solicitó que las más de cuatro millones de firmas recogidas fueran recibidas como la «más grande y elocuente muestra de amor» para la nación hermana, encabezada por el presidente Nicolás Maduro. Además, destacó la «admirable fusión militar-popular» venezolana, lista para enfrentar y derrotar cualquier agresión.

Morales Ojeda enfatizó la unidad total entre ambos países, declarando que «quien se mete con Venezuela, se mete con Cuba». Subrayó: «Somos una sola trinchera y un solo corazón en dos pueblos», y aseguró que nada ni nadie detendrá la Revolución Bolivariana.

Previamente, el presidente Díaz-Canel había ratificado la «solidaridad militante» de Cuba con Venezuela a través de la red social X, señalando: «En momentos en que el imperio y su desatinado cabecilla aprueban operaciones encubiertas de la CIA contra Venezuela, expresamos nuestra solidaridad con ese pueblo hermano y, especialmente, con su Presidente Nicolás Maduro».

Repentistas denuncian «voracidad imperial»

La tribuna solidaria contó con diversos números artísticos que realzaron el espíritu de la jornada. El cantante cubano Walner Cano interpretó el emblemático tema venezolano «Venezuela». Por su parte, Annie Garcés y el rapero Ramón (del Grupo Negrons) ofrecieron el conocido tema «Latinoamérica» de Calle 13, acompañados por el Coro Nacional de Cuba y la compañía de baile Revolución.

Los repentistas Aramís Padilla y Luis Paz Esquivel denunciaron, a través de sus décimas, que la paz continental está en peligro debido a la «voracidad imperial». Con versos que elevaron el ánimo de la multitud, criticaron la reciente entrega del Premio Nobel de la Paz a la opositora de extrema derecha María Corina Machado, quien ha solicitado invasiones contra su país. Los artistas lamentaron que «el dinero pudo más que la moral del jurado» y que «todo es un circo montado para que la paz se pierda».

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button