Madres Heroínas claman a Melania Trump por la liberación de sus hijos en EE.UU
El documento de tres paginas busca apelar al lado materno de la primera dama estadounidense
(18/08/2025) – En una carta emitida este lunes, dirigida a la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, el Movimiento de Madres Heroínas ha elevado su voz en demandando la liberación de 66 hijos e hijas que han sido separados de sus familias en medio de la ofensiva migratoria de la administración republicana. Estos menores, que van desde los 5 meses hasta los 17 años, han sido injustamente separados de sus madres durante vuelos de deportación, lo que ha provocado un quiebre en la estabilidad familiar debido a motivos políticos.
“¿Puede usted estar tranquila un minuto sin conocer el paradero de su hijo? Nosotras no logramos avanzar sin tenerlos cerca”, expresan las madres y abuelas en su misiva, denunciando el despliegue de políticas anti-migrantes de la administración de Donald Trump, las cuales han generado un desmembramiento familiar que afecta a cientos de familias.
El colectivo de madres y abuelas ha reiterado su petición de que las madres sean deportadas junto a sus hijos, enfatizando la urgencia de su situación. En un llamado especial a Melania Trump, las madres le recuerdan que, como madre, ha abogado por el bienestar de los niños en todo el mundo. “Le pedimos que escuche el clamor de las familias y que esta política de separación no siga sucediendo”, instan.
El pasado 29 de julio, el ministro para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, denunció el secuestro de niños venezolanos por parte del Gobierno de EE.UU., señalando al encargado de Negocios en Colombia, John McNamara, como responsable de mantener esta situación ilegal.
Las numerosas marchas realizadas en Venezuela exigen el retorno de los menores a sus familias, mientras el Movimiento de Madres Heroínas mantiene la esperanza de que su mensaje llegue a quien puede influir en sus vidas. “Con fe en que usted puede generar cierres felices, nos despedimos con profunda esperanza. Free our children”, concluyen.
UN/YVKE



