Internacionales

Lula Da Silva visita a Cristina Kirchner en Argentina en acto de solidaridad política

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, se encuentra en Argentina participando en la cumbre del Mercosur, donde recibió la presidencia pro tempore del organismo. En una notable demostración de solidaridad, Lula se trasladó al barrio Constitución para visitar a la ex presidenta argentina, Cristina Kirchner, quien actualmente cumple prisión domiciliaria.

La visita fue coordinada entre delegados diplomáticos de Brasil y representantes de la cancillería argentina, quienes se aseguraron de notificar a las autoridades judiciales para que autorizaran el encuentro. En sus redes sociales, Kirchner compartió detalles de la visita, enfatizando que «Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron». Esta frase resuena con la lucha política que ambos líderes han enfrentado en sus respectivos países.

Kirchner subrayó que el encuentro con Lula fue «mucho más que un gesto personal», describiéndolo como un acto político de solidaridad en un contexto donde «los ojos del mundo están viendo con atención» el avance de lo que ella considera una «auténtica deriva autoritaria» bajo el gobierno de Javier Milei. La ex presidenta alertó sobre un «terrorismo de Estado de baja intensidad» que amenaza con socavar los valores democráticos en Argentina.

Además, Kirchner criticó las violaciones a la libertad de prensa y la vigilancia sobre las redes sociales, afirmando que la democracia argentina está siendo «vaciada desde adentro». En su análisis, destacó que las políticas implementadas por Milei llevan a «salarios de hambre» y una entrega total al Fondo Monetario Internacional.

En este contexto, Kirchner concluyó su mensaje afirmando que Lula representa un ejemplo de resistencia y esperanza: «Siempre se puede regresar y eso sucederá en Argentina». Este encuentro no solo refuerza los lazos entre Brasil y Argentina, sino que también envía un mensaje claro sobre la importancia de la solidaridad en tiempos difíciles.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button