Los BRICS se reúnen para debatir sobre la guerra comercial de Estados Unidos
Los BRICS discuten la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y retomen la propuesta de crear una moneda alternativa al dólar

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, convocó este lunes 8 de septiembre a una cumbre virtual de emergencia del grupo BRICS. El objetivo es abordar la guerra arancelaria impuesta por Estados Unidos contra Brasil e India, así como las amenazas que pesan sobre el orden multipolar global.
La cumbre, que se iniciará a las 09:00 hora local de Brasilia (12:00 GMT), contará con la participación de los presidentes Vladimir Putin (Rusia), Xi Jinping (China), Cyril Ramaphosa (Sudáfrica) y el anfitrión Lula da Silva. Por parte de India asistirá el ministro de Asuntos Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar. Tras el encuentro, Lula se reunirá con su ministro de Finanzas, Fernando Haddad, según informó Telesur.
La guerra comercial iniciada por Donald Trump ha afectado gravemente a las exportaciones brasileñas. Por ejemplo, el café ahora enfrenta aranceles del 50%. Además, se ha impuesto un 25% adicional a las importaciones indias, bajo el argumento de sus vínculos energéticos con Rusia. India ha calificado estas medidas como «injustas e irrazonables» y ha cuestionado la doble moral de Estados Unidos.
Se espera que los líderes del bloque debatan una reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y retomen la propuesta de crear una moneda alternativa al dólar. Esta iniciativa busca fortalecer la soberanía económica del grupo frente a las medidas coercitivas unilaterales.
Lula, quien había anunciado esta cumbre en agosto, busca movilizar a los BRICS en defensa del multilateralismo y de un sistema económico más equitativo. La reunión es un momento clave para el grupo, que en 2024 amplió su membresía con la inclusión de Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán.




