Ley de Abastecimiento Soberano y Precios Acordados es vital para combatir la especulación
Istúriz acusó al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges y a la Mesa de Unidad Democrática de ser responsables del bloqueo económico impuesto por el gobierno estadounidense
El candidato a la gobernación del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, destacó que la propuesta de la Ley de Abastecimiento Soberano y Precios Acordados, que abarca la fijación de precios justos a 50 bienes y productos de la cesta básica presentada por el presidente Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional Constituiyente es vital para combatir la especulación que afecta a la población.
Indicó durante un debate que se realizó este sábado en el municipio Guanta y los 20 municipios del estado Anzoátegui que la Ley de Abastecimiento Soberano y Precios Acordados o Ley del Plan 50 es vital para combatir la especulación que se ha desatado en el país; frenar la inflación; proteger el salario y poder adquisitivo de la población.
Istúriz hizo hincapié en que el Ejecutivo Nacional debe garantizar mediante la fiscalización que los productos de la cesta básica tras la fijación de precios se vendan tal como ha sido establecido.
Indicó que la Ley de Abastecimiento Soberano y Precios Acordados “es fundamental” para combatir a sectores especulativos que distorsionan la economía nacional.
Por otra parte precisó que que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), deben ser protegidos y recibir rango constitucional por parte de la vía Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Istúriz acusó al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges y a la Mesa de Unidad Democrática de ser los responsables del bloqueo económico impuesto por el gobierno estadounidense.
Vale destacar que en todo el país se discuten en asambleas las ocho propuestas de leyes económicas que presentó el Presidente de la República Nicolás Maduro, el pasado 07 de septiembre a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), para enfrentar la guerra económica.