DestacadaInternacionales

La ultraderecha francesa consigue un contundente triunfo en las elecciones

la extrema derecha gana unas elecciones tras años siendo minoría, el crecimiento de los nacionalistas en la política gala no tiene precedentes.

El partido de ultraderecha Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen encabeza este domingo la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas en Francia, seguido de la coalición de izquierdas y de la alianza de centroderecha del presidente Emmanuel Macron, según las primeras estimaciones.

RN y sus aliados obtendrían más de un 34% de votos, seguidos del Nuevo Frente Popular (izquierda) con entre un 28,5% y un 29,1% y de la alianza oficialista entre un 20,5% y un 21,5%, según las estimaciones difundidas por Ifop e Ipsos al cierre de los colegios electorales.

Tras imponerse claramente en la primera vuelta de las elecciones legislativas, la Agrupación Nacional (RN) y sus aliados podrían obtener una amplia mayoría relativa en la Asamblea Nacional, o incluso una mayoría absoluta, según las proyecciones de tres institutos de sondeos, que prevén entre 240 y 310 escaños.

El partido de Jordan Bardella y sus aliados dirigidos por Eric Ciotti tendrían una mayoría relativa de 230 a 280 escaños según Ipsos, y de 240 a 270 escaños según Ifop, mientras que Elabe ve la posibilidad de una mayoría absoluta con 260 a 310 diputados de extrema derecha.

Las primeras proyecciones en términos de escaños para la futura Asamblea Nacional, que deben tomarse con mucha prudencia, prevén una fuerte mayoría relativa para la RN y sus aliados, o incluso una mayoría absoluta al término de la segunda vuelta del próximo domingo.

Tras la sorpresiva disolución de la Asamblea Nacional, anunciada por el Jefe del Estado la noche de la derrota de sus candidatos en las elecciones europeas del 9 de junio, el paisaje político va a verse radicalmente alterado.

Pero en realidad hay 577 papeletas para elegir otros tantos diputados, y la reconfiguración dependerá de la dinámica de aquí a la segunda vuelta del próximo domingo, y de las posibles retiradas e instrucciones de voto en cada circunscripción. Sobre todo porque es probable que la segunda vuelta esté marcada por un número récord de posibles contiendas triangulares.

 

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button