Política

La oposición perturba el avance del Diálogo Nacional

El diputado por el Gran Polo Patriótico (GPP), Eustoquio Contreras, aseveró este jueves que la oposición venezolana pretende perturbar el avance del diálogo nacional, iniciado a instancias del presidente de la República, Nicolás Maduro.

"La oposición no está dispuesta al diálogo, por eso lo perturba con su actuación contraria a los intereses nacionales, eso se evidencia en la no asistencia a las convocatorias del gobierno", sentenció.

Contreras durante entrevista en el medio privado Globovisión indicó que la Asamblea Nacional debe cambiar de actitud por ser un órgano de Estado legítimamente constituido y unirse al diálogo nacional, por ser este un instrumento fundamental para lograr la paz.

Indicó que lo que está pasando en el país hay que situarlo en la esfera de los efectos del problema, acotando que el problema de fondo es la manera en como se establecen las relaciones gobierno – oposición.

“Existe una manera odiosa, rabiosa y radical de establecer las relaciones políticas entre los sectores del gobierno y la oposición y es por ello que no hay resultados en las mesas de diálogo que más que un fin es un medio”.

El diputado Contreras sostuvo que hasta ahora no se han obtenido resultados fecundos de las reuniones porque no existen condiciones favorables entre los sectores en pugna.

“No han madurado, como para entenderse, porque el verdadero fin del diálogo como medio es el entendimiento y como no hay condiciones para sacar acuerdos el diálogo verdadero no se da”, acotó.

El legislador señaló que este año se van a realizar las elecciones regionales,  asegurando que la revolución ganará los comicios a pesar del revés del pasado 06 de diciembre de 2015 cuando se perdió la mayoría en el parlamento. 

Contreras puntualizó que a pesar del desacato en que se encuentra el ente legislativo, el GPP se mantiene asistiendo a la sesiones, al afirmar que los "escenarios de lucha no se abandonan". 

Finalmente, dijo que a pesar de las dificultades los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) han dado respuestas a la población más necesitada en una coyuntura de guerra económica.

Vale destacar que el presidente Nicolás Maduro, este miércoles durante su primera rueda de prensa de 2017 ante medios nacionales e internacionales en Caracas, anunció que las negociaciones de las Mesas de Diálogo Nacional se reanudan este jueves 19 y viernes 20, con la asistencia de los expresidentes de España, José Luis Rodríguez Zapatero, de República Dominicana, Lionel Fernández y de Panamá, Martín Torrijos.

Maduro señaló que su Gobierno está preparado para garantizar la paz nacional durante 2017. "Aquí estamos preparados para todo, pero sobre todo estamos preparados para la paz porque amamos la paz", expresó el jefe de Estado. 

Indicó que le tiende la mano a los factores de derecha a través de las negociaciones en las mesas de diálogo al tiempo que reiteró que la sesión de trabajo será interesante porque abordarán temas que pueden llevar a un entendimiento de las partes.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button