Justicia Colombia negó apelación de Álvaro Uribe
El fallo de la jueza Heredia, que desestimó los principales argumentos de la defensa.

El Tribunal Superior de Bogotá, negó la solicitud de la defensa del expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez de suspender la media de arresto domiciliario. Los abogados buscan apelar a la condena de 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. A lo que la justicia colombiana reafirmó la sentencia inicial.
La magistratura colombiana determino que la petición no cumple con los requisitos de urgencia para revocar la media impuesta por la jueza 44, Juana Heredia. De esta forma se mantiene firme la sentencia al expresidente colombiano, a pesar que la defensa alega que se están vulnerando los derechos como el debido proceso y la presunción de inocencia.
cabe recordara que dicha sentencia, que se fue emitida el 1 de agosto de 2025, incluyo una multa de mas de 500 mil dólares y una inhabilitación para ejercer cargo públicos durante ocho años. A lo que en su momento Uribe Vélez denunció como una ofensiva política y un supuesto lawfare impulsados por sus adversarios políticos.
Como era de esperarse diferentes representantes de la derecha regional salieron al paso de las decisiones de la justicia colombiana, una de ella y para sorpresa de absolutamente nadie fue María Corina Machado, se solidarizó con el expresidente Uribe, dando claras señales cuales han sido sus modelos a seguir y cuales son sus principales referentes de la política regional.
#JUSTICIA| “Llamamos a respetar las decisiones de la justicia. Este no es un debate político ni electoral”, Defensora del Pueblo, Iris Marín sobre la sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe (@AlvaroUribeVel).
Vía @danielaramire_ https://t.co/vwS5QSGs2p pic.twitter.com/Qb6h1VwcUZ
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) August 2, 2025




