
El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó este martes un decreto de emergencia económica que busca enfrentar las adversidades internacionales y los efectos de la guerra comercial que afecta a Venezuela y al mundo. Durante un evento en el Poliedro de Caracas, donde se activó el Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, el mandatario subrayó la necesidad de implementar políticas públicas eficaces para salvaguardar la economía nacional.
“Apelo a las facultades constitucionales que me otorga este decreto para proteger integralmente todos los sectores productivos y garantizar equilibrio, armonía, capacidad, resistencia y recuperación ante las circunstancias que se presentan en el mundo”, declaró Maduro. El decreto otorga al presidente un plazo de dos meses para implementar diversas modalidades de acción que permitan defender y avanzar en la economía nacional.
Maduro también hizo hincapié en la importancia de la colaboración con la Asamblea Nacional y la sala constitucional para asegurar que el decreto sea ejecutado conforme a lo establecido en la Constitución. “Estoy apoyándome en los artículos 337, 338 y 339 de la Carta Magna”, indicó el jefe de Estado, reafirmando su compromiso con el marco legal del país.
El presidente destacó la llegada de venezolanos desde Estados Unidos que regresan con capitales y proyectos para contribuir al desarrollo del país. “Bienvenidos con sus capitales, con su emprendimiento y con el trabajo directo al país”, dijo, señalando que estas iniciativas son fundamentales para impulsar la recuperación económica.
“Publíquese, explíquese, convérsese y cúmplase por el bien de todos”, concluyó Maduro, instando a todos los sectores a unirse en este esfuerzo colectivo. Este decreto podría ser un paso crucial en la búsqueda de soluciones frente a una crisis económica persistente.