Internacionales

Iván Márquez afirma que proceso de paz colombiano no fracasará

A juicio del jefe negociador de las FARC-EP, las partes tienen la determinación de acabar con el conflicto armado en Colombia

El jefe negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP), Iván Márquez, afirmó el  miércoles que los diálogos de paz que se adelantan en La Habana con Gobierno colombiano no van a terminar en fracaso como otros procesos.

A juicio de Márquez "hay una determinación de las partes de buscar fórmulas" para acabar con el conflicto armado que lleva más de 50 años en la nación suramericana.

"Eso es importante. Se requiere que las dos partes quieran llegar a un acuerdo, y creo que esa es la situación que estamos experimentando en este nuevo intento por lograr ese propósito superior aquí en La Habana", dijo el representante de las FARC-EP.

Aclaró que no es cierto que los diálogos sean una manera de ganar tiempo para que las FARC-EP recuperen terreno militar que han perdido en los últimos años.

"Creo que este proceso que hoy desarrollamos aquí en La Habana no tiene reversa, no tiene marcha atrás. Esperamos que la contraparte también se disponga a despejar el camino de obstrucciones y de esa manera pensamos que en poco tiempo relativamente podríamos llegar a la firma del acuerdo final", indicó.

Con relación al acuerdo anunciado por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y el jefe máximo de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, sobre jurisdicción especial para la paz, “es el más importante logro de este proceso".

El pasado 23 de septiembre, las FARC-EP y el Gobierno de Colombia lograron un acuerdo parcial en el proceso de paz en La Habana, Cuba, donde desde 2012 se desarrollan los diálogos de paz.

Entre los diez puntos preacordados está la dejación de armas ´por parte de las FARC-EP, instauración de un Tribunal de Justicia Transicional, respuesta a las víctimas del conflicto, investigar y dar con los responsables del Ejército, la insurgencia o grupos paramilitares; dar amnistía en algunos casos y cese al fuego.

Se prevé que en seis meses sea firmado el acuerdo definitivo de paz, para darle fin al conflicto interno de Colombia que se mantiene desde hace 50 años.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button