Política

Instalados órganos subordinados del Consejo Nacional Electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) instaló el pasado jueves 18, la Junta Nacional Electoral presidida por la rectora y presidenta del órgano comicial, Indira Maira Alfonzo Izaguirre e integrada por José Luis Gutiérrez Parra y el rector suplente Carlos Enrique Quintero Cuevas.

Es importante destacar que la Junta Nacional Electoral es un órgano subordinado que se encarga de la dirección, supervisión y control de todos los actos relativos al desarrollo de los procesos electorales y de referendos, previstos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Entre sus atribuciones están:

-Planificar y ejecutar todos los actos relativos a la elección de los cargos de representación popular de los poderes públicos, referendos y otras consultas de su competencia.

-Proponer las circunscripciones electorales.

-Establecer el número y ubicación de los centros de votación y de mesas electorales.

-Fijar la fecha de la instalación de las juntas y las mesas electorales

-Elaborar la lista de elegibles a cumplir con el servicio electoral.

-Totalizar, adjudicar y proclamar a los candidatos y candidatas que resulten elegidos o elegidas en elecciones regionales, metropolitanas, municipales y parroquiales cuando las juntas correspondientes no hayan proclamado en el tiempo previsto en la ley.

Asimimo, se instaló la Comisión de Registro Civil y Electoral, que se encarga de la formación, organización, supervisión y actualización del Registro Civil y del Registro Electoral, y que está a cargo de la rectora principal Tania D’Amelio, quien estará acompañada además por Gladys María Gutiérrez Alvarado y el rector suplente Juan Carlos Delpino Boscán.

También quedó formalmente instalada la Comisión Participación Política y Financiamiento, presidida por Rafael Simón Jiménez Melean y donde también participan los rectores Tania D’Amelio y el rector suplente Abdón Rodolfo Hernández.

Esta última comisión promueve la participación ciudadana en los asuntos públicos, procesos electorales, referendos y otras consultas populares.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button