Honduras se une a la voz del Caribe en la Cumbre del ALBA-TCP
La participación de Honduras en esta cumbre simboliza un paso adelante en la consolidación de lazos regionales

En la reciente XXIII Cumbre del ALBA-TCP en Caracas, la Embajadora de Honduras, Scarleth Romero, llevó la voz del país invitado a este encuentro. En un discurso la Jefa de la delegación hondureña compartió un mensaje de unidad.
“Reafirmamos nuestro compromiso por un desarrollo sostenible, la promoción de la paz y seguridad y el respeto irrestricto de los derechos humanos”, declaró Romero. Su llamado no solo refleja la postura de Honduras sino también un eco de los valores compartidos por las naciones del ALBA-TCP.
Con un tono de hermandad, Romero continuó: “Reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer los lazos de hermandad y solidaridad con los pueblos hermanos”. Esta declaración fue un recordatorio que, más allá de las fronteras, existe un vínculo común que une a todos los países del Caribe y América Latina en su lucha por el progreso y el bienestar colectivo.
Finalmente, la Embajadora expresó una firme oposición a las políticas intervencionistas: “Repudiamos todo acto de intervención externa y bloqueos criminales contra Cuba, Nicaragua y Venezuela”. Estas palabras reflejaron una postura clara contra las medidas que afectan la soberanía y la autodeterminación de las naciones.
La participación de Honduras en esta cumbre simboliza un paso adelante en la consolidación de lazos regionales y en la defensa de principios que son fundamentales para el desarrollo y la integridad de los pueblos. Con la presencia de Romero, Honduras reitera su compromiso con la solidaridad internacional.