Internacionales

Hollande analiza en Consejo de Defensa atentado en París

Autoridades realizan ajustes a las medidas de emergencia y los controles en las fronteras tras el ataque que dejó al menos 128 muertos

El presidente de Francia, François Hollande, inició este sábado un Consejo de Defensa con miembros de su gabinete, para evaluar la situación tras el atentado perpetrado en París, que dejó al menos 128 muertos, 180 heridos, 80 de ellos en estado de gravedad.

De acuerdo con una portavoz del Gobierno, la actividad inició después de las 09H00 hora local (08H00 GMT).

En el encuentro están presentes primer ministro, Manuel Valls, y los titulares de Interior, Bernard Cazeneuve, Defensa, Jean-Yves Le Drian, Justicia, Christiane Taubira, Sanidad, Marisol Touraine y Ecología, Ségolène Royal.

Se espera que en esta jornada se realicen ajustes al dispositivo puesto en marcha en las últimas horas, el cual implica la declaración de emergencia en todo el país y el restablecimiento de controles en las fronteras.

Autoridades informaron también la movilización de unos mil 500 soldados adicionales para proteger las instalaciones oficiales, escuelas y universidades.

Asimismo, los agentes de aduanas y fronteras revisarán a las personas, equipajes y vehículos que entran y salgan de Francia por carretera, tren mar o avión, indicó la agente de aduanas Melanie Lacuire.

El ataque perpetrado el viernes es el más grave aterrador de los registrados en los últimos años. Al menos 120 personas murieron, 200 se encuentran heridos y 82 de ellos en estado de gravedad. Ocho de los terroristas fallecieron en el atentado y no se descarta que otros hayan huido.

El presidente francés, François Hollande, decretó el cierre de fronteras y estado de emergencia en todo el territorio a la vez que pidió a la población mantener la calma.

El fiscal general, François Molins, precisó que con la investigación abierta en la Fiscalía de París se determinará lo sucedido, el perfil de los autores de los atentados, su recorrido y la existencia de posibles cómplices.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button