Güiria se convierte en capital simbólica de Sucre
En el acto se rindió tributo a hombres y mujeres que, hace más de 500 años, entregaron su vida para el inicio de América

En un acto sin precedentes que sella un compromiso de revitalización para la región, la gobernadora bolivariana Jhoanna Carrillo participó este viernes de la sesión extraordinaria de carácter especial conjunta del Consejo Legislativo del Estado Sucre (CLES) con el Concejo Municipal del municipio Valdez, que oficializó la modificación transitoria del asiento de los órganos del poder público regional hacia esta localidad, conocida como «el origen de la América».
Desde la plaza Bolívar de Güiria, capital del municipio Valdez, la gobernadora Jhoanna Carrillo dirigió un emotivo discurso en el que enmarcó esta decisión como un acto de justicia histórica y de reconocimiento a una tierra de guerreros. “Había que iniciar por el origen, había que iniciar por donde empezó todo y había que romper esa maldición que lamentablemente llegó por estas tierras”, afirmó la primera mujer gobernadora del estado, destacando el compromiso histórico con esta región.
“Este municipio se lo merece todo”, exclamó Carrillo, dirigiéndose a la población local. “Y hoy, como máxima autoridad territorial de este estado, poder conferido por ustedes, yo me complazco de estar en este espacio, en la Puerta del Oriente, donde todo inició. En el origen de la América. Aquí, donde todo empezó; pero donde empezó una historia con mucha resistencia”.
La sesión, que estuvo encabezada por las presidentas del Consejo Legislativo estadal y de la Cámara Municipal y tuvo como maestro de ceremonias al abogado Héctor López, cumplió con un orden del día de gran importancia para la identidad y la administración sucrense.
Patrimonio cultural
Por unanimidad, fue aprobado el Acuerdo de Cámara n.° 003 que declara como Patrimonio Cultural Inmaterial del estado Sucre a las manifestaciones culturales y tradicionales parianas. Esta declaratoria oficializa la protección y promoción de las expresiones vivas de esta zona, que poseen una rica herencia cultural con influencias antillanas y trinitarias.
De manera simbólica y transitoria, también se aprobó por unanimidad el Acuerdo de Cámara n.° 002, que modifica el asiento de los órganos del Poder Público Estadal, trasladando la capitalidad a Güiria en este acto especial.
La gobernadora Carrillo dejó claro que este acto simbólico debe ir acompañado de acciones concretas. “A pesar de que sea un momento, un acto simbólico, que quedará marcado para la historia de nuestro estado, también se selle con compromisos importantes”, afirmó, anunciando una agenda de trabajo posterior.
Dirigiéndose al alcalde del municipio Valdez, Román Rojas, y a todos los poderes del estado, la gobernadora hizo un llamado a la acción: “Lo que ocurre en este municipio es de trayectoria histórica. Somos un estado fronterizo y este municipio es un municipio de frontera; pero es un municipio con fronteras de paz”.
“Vienen días duros de trabajo”, anticipó Carrillo, “y quiero culminar diciéndoles que no perdamos jamás la fe. Yo lucho por un futuro, pero sin ustedes va a ser imposible. Ese futuro tiene que ser construido con todos nosotros”.

Un poco de historia
El municipio Valdez, fundado el 20 de febrero de 1947 y cuyo nombre honra al general de División Juan Manuel Valdez, tiene en Güiria su capital, una ciudad con un valor paisajístico excepcional, ubicada entre la montaña y el Golfo de Paria. La región es reconocida por su invaluable legado cultural, con un tejido urbano de gran colorido que evidencia la herencia de las islas antillanas y su profunda conexión histórica con la isla de Trinidad.
Con este acto, el Gobierno Bolivariano del estado Sucre, liderado por Jhoanna Carrillo, inicia un capítulo de reivindicación y transformación en el municipio Valdez, apostando por su resurgimiento turístico, cultural y productivo, para reverdecer este territorio tal como lo soñaron Simón Bolívar y Hugo Chávez.
Fuente: Prensa Gobernación de Sucre/YVKE



