Gobierno de Ecuador decretó estado de excepción tras fuertes protestas

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, decretó este jueves el estado de excepción en la nación, luego de las fuertes protestas y el paro nacional de transporte en rechazo a las reformas económicas implementadas por el Gobierno.
La medida establece que el presidente de la República podrá trasladar la sede del gobierno a cualquier lugar del territorio nacional y disponer la censura previa en la información de los medios de comunicación social con estricta relación a los motivos del estado de excepción y a la seguridad del Estado.
Asimismo, el mandatario estará facultado para establecer como zona de seguridad todo, o parte del territorio nacional, así como disponer el empleo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional y llamar a servicio activo a toda la reserva o a una parte de ella, incluyendo al personal de otras instituciones.
Igualmente, el decreto plantea que el presidente de Ecuador dispondrá el cierre o la habilitación de puertos, aeropuertos y pasos fronterizos.
Además, puede establecer la movilización y las requisiciones que sean necesarias, y decretar la desmovilización nacional, cuando se restablezca la normalidad.
De igual manera, el decreto le permite al Presidente la utilización de fondos públicos destinados a otros fines, excepto los correspondientes a salud y educación, así como la recaudación anticipada de tributos.