Internacionales

Genocidio israelí deja 62 palestinos asesinados en últimas 24 horas

En Rafah, la fuerza militar de Israel ha intensificado sus operaciones terrestres

La Franja de Gaza se enfrenta a su noveno día consecutivo de ataques después de la continuación de la ofensiva militar de Israel, que ha resultado en un saldo arrasador de víctimas y desplazamientos.

De acuerdo con el más reciente reporte del Ministerio de Sanidad de Palestina, en las últimas 24 horas se han registrado 62 muertes en Gaza y más de 100 han sufrido heridas. En la madrugada, se reportaron más de 30 fallecimientos, principalmente en las áreas de Jan Yunis y Rafah, en el sur del área costera.

En Rafah, la fuerza militar de Israel ha intensificado sus operaciones terrestres, mientras que las áreas este de Jan Yunis y Rafah son objeto de ataques con misiles de aviones bélicos y proyectiles de artillería.  La gente ha empezado a evacuar estas zonas en busca de protección.  En el corazón de Gaza, el campo de refugiados Al-Buraish también ha sufrido bombardeos, resultando en la muerte de al menos cuatro integrantes de una familia.

El estado en el norte de Gaza es también de gravedad.  Las regiones de Beit Hanún, Beit Elahia y Jabalia se han evacuado a causa de incursiones militares terrestres y ataques aéreos.  En Gaza, zonas como Al-Zaitún, Tal-Al-Hawa, Al-Ridal y Al-Siná han sido evacuadas de inmediato, dejando a los habitantes sin alternativas definidas para refugiarse.

Por otro lado, las conversaciones para una tregua humanitaria encabezadas por mediadores egipcios se topan con dificultades.  La propuesta contempla un alto al fuego por siete semanas, la liberación de prisioneros israelíes por Hamás y la apertura de fronteras; sin embargo, hasta ahora Israel no ha emitido una reacción oficial.

La población de Gaza, agotada por la escasez de alimentos, combustible, agua y acceso a servicios fundamentales, ha iniciado sus manifestaciones, demandando al movimiento Hamás que implemente acciones para concluir la guerra.  Las manifestaciones evidencian la desesperación de una comunidad que se encuentra ante una crisis humanitaria nunca vista, con hospitales al filo de derrumbarse y miles de familias desplazadas.

 

 

 

 

 

Con información de TeleSur

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button