FMI prevé contracción mayor a 3 % de la economía mundial

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseveró que se estima una contracción mayor a 3 % en la economía global.
La representante del organización financiera internacional con sede en Washington detalló que en abril se hicieron una serie proyecciones que reflejaban un declive de 3 % en la economía mundial.
Sin embargo, especificó que existen evidencias que muestran que la reducción general de los bienes y servicios en el mercado mundial podría ser mayor.
El FMI emitió un informe a mediados de abril, en el cual se anunció que la economía global sufriría una contracción de 3 %, como consecuencia de las secuelas negativas que ha provocado la propagación de la pandemia del Covid-19.
"Conforme a las previsiones, la economía mundial disminuirá 3 % en 2020 debido a la pandemia, un resultado peor que en 2008 y 2009", agregó el organismo.
De acuerdo con estas proyecciones y cálculos previos, el organismo aseguraba que en 2021 el PIB global se elevaría 5,8 %, siempre y cuando cumplieran las expectativas para el fin de la pandemia en el segundo semestre de 2020 y al efecto que tuvieran las medidas implementadas.