Mundial ValenciaRegionalesRegionesValencia

Filuc congrega a diversas editoriales y ponentes nacionales e internacionales

En su vigésima segunda edición

La Universidad de Carabobo (UC) inauguró la 22.º edición de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc), que agrupa a más de 300 ponentes nacionales e internacionales, así como más de 50 exposiciones de diversas editoriales. El evento estará hasta el domingo 2 de noviembre, en la Galería Braulio Salazar.

Vale mencionar que la apertura de esta nueva edición estuvo a cargo de Jessy Divo de Romero, rectora de la casa de estudios superiores, quien estuvo acompañada de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava; del secretario general de Gobierno y secretario de Seguridad Ciudadana, Defensa, Integridad Territorial y Paz, Jesús París Lara; y de la presidenta de la Filuc, Rosa Maria Tovar.

Sobre la Filuc y el fortalecimiento a la lectura, Jessy Divo de Romero expresó que “el simple hecho de sentir un libro, escribir en un cuaderno y pasar una página de forma manual, representa una gran diferencia de lo tangible y lo intangible”.

Por su parte, la primera combatiente de la entidad, Nancy de Lacava, indicó que esta feria sirve para fomentar las diferentes manifestaciones culturales y literarias de la región, lo que ha sido una de las directrices impulsadas de forma articulada por el presidente Nicolás Maduro y el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava.

“La Filuc cumple 22 años promoviendo la lectura aquí en Carabobo. Seguimos impulsando la cultura y el arte en Carabobo; y esta importante actividad nos permite seguir brindando espacios a nuestro pueblo para el fortalecimiento de la lectura”, dijo De Lacava.

Acto de inauguración de la FILUC

Participación internacional en la Filuc

Rosa María Tovar, presidenta de la Filuc, indicó que en esta edición se cuenta con la participación de representaciones internacionales de diferentes países latinoamericanos y europeos, los cuales han mostrado su interés para el intercambio cultural entre Venezuela y otras naciones.

Ponentes y autores de Argentina, Colombia, México y España, entre otros, participan en la Filuc, de forma presencial o por videoconferencia, afirmó Tovar, quien agregó que “se realizará una puesta escena de una obra teatral por parte de la Embajada de Portugal en el Teatro Municipal, todo con el objetivo de fortalecer los lazos de hermandad entre nuestros pueblos, los cuales comparten manifestaciones muy similares”.

Estas acciones forman parte de las líneas de trabajo enmarcadas en el Plan de las 7 Transformaciones impulsado por el presidente Nicolás Maduro, y dirigido en la región por el gobernador Rafael Lacava, con el objetivo de fortalecer las manifestaciones culturales, literarias y artísticas de los carabobeños y carabobeñas.

 

Fuente: Gobernación de Carabobo

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button