Festival de Cine Nacional en Venezuela: La memoria audiovisual toma las pantallas
Esta edición del festival ampliará su capacidad al incorporar una sala de proyección dentro del Centro Cultural MBA

La Fundación Nacional Cinemateca de Venezuela organizará la segunda edición del Festival de Memoria y Patrimonio Venezolano del 1 al 9 de noviembre próximo. Este evento es ya un referente clave para difundir y preservar el legado fílmico del país.
El evento busca consolidar un espacio clave que reúna a diferentes generaciones y estilos narrativos, con el fin de realzar el valor del cine como manifestación crucial de la cultura venezolana.
Bajo el eslogan «La historia que mueve la pantalla», el evento presentará 77 obras audiovisuales. El foco estará en filmes clásicos restaurados y narrativas históricas que reflejan el desarrollo social de Venezuela.
La programación incluirá seis categorías de obras contemporáneas, abarcando documentales, ficción y cortometrajes, las cuales competirán por el Premio Golden Araya, un galardón que reconoce la calidad y la dedicación al patrimonio audiovisual venezolano.
Para fortalecer la exhibición y el acceso al público, el festival de esta edición ampliará su alcance con una nueva sala de proyección en el Centro Cultural MBA. Además, el evento rendirá un merecido homenaje a cinco figuras esenciales del cine nacional que han marcado la historia audiovisual del país: Maite Galán, Azurbal Meléndez, Luis Alberto La Mata, Vive Cabiz y César Cortés.