Economía

Expo Fedeindustria 2024 se realizará hasta el 25 de mayo en Caracas

Delcy Rodríguez, realizó el acto de apertura de la Expo Fedeindustria 2024

Este jueves, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, realizó el acto de apertura de la Expo Fedeindustria 2024, en los espacios del Hotel Eurobuilding, en Caracas.

Durante la rueda de prensa protocolar, Rodríguez analizó los avances de la economía venezolana, pese a la guerra económica impuesta por Estados Unidos.

“El año 2024 empezó con un muy buen pie, este año comenzó sin resaca. En los próximos días el presidente Maduro dará noticias sobre el crecimiento del país. El balance es tremendamente positivo”, expresó.

También, afirmó que el sector industrial está dando pasos para recuperarse, lo cual calificó de positivo.

La Expo Fedeindustria 2024, es un espacio de encuentro, donde están participando más de 110 empresas venezolanas, bajo el lema Innovación y Negocios. Vale mencionar que las personas podrán disfrutar de esta actividad desde hoy y hasta el sábado 25 de mayo, la entrada en totalmente gratuita.

Venezuela en crecimiento

Por su parte, el presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho, afirmó que el país está en el mejor momento de los últimos 35 años. Sentenció que el sector privado y público tienen el mejor punto de consenso y de diálogo.

“Fedeindustria viene siendo un articulador entre el sector productivo regional y nacional. Vemos una estabilidad en el país que aunque estamos en momentos preelectorales, se respira un ambiente de estabilidad en donde se puede invertir, prosperar y hacer negocios”.

Asimismo, durante su ponencia en la instalación de la Expo Fedeindustria 2024, Camacho mencionó que el empresariado venezolano tiene buena relación con el Ejecutivo Nacional.

“Perdimos el miedo que teníamos los empresarios a las expropiaciones, a las ocupaciones, lo que hizo que distanciara el sector privado del público. Hoy esos miedos desaparecieron porque hay diálogo y una relación cara a cara y nos entendemos”.

Misiones económicas

Johan Álvarez, viceministro de Comercio Exterior, destacó que el Gobierno está trabajando en las llamadas misiones económicas, para profundizar las relaciones comerciales.

“En el marco comercial se está llevando a cabo un conjunto de acciones con China para llevar los productos venezolanos a sus mercados. Es importante una sinergia entre el sector público y privado para incorporarlos al mercado internacional. Tenemos hoy los mejores indicadores económicos para desarrollar el sector comercial. El empresariado ha pasado por los peores momentos de la historia debido a las sanciones, pero ha podido avanzar. Hay un reto para los próximos seis años”.

Finalmente, Luis Villegas Ramírez, ministro de Comercio, mencionó en la Expo Fedeindustria 2024, que al sector productivo privado le afectaron también gran medida las sanciones. Sin embargo, manifestó que salieron adelante con unidad.

 

Con información de Venezuela News

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button