Deportes

Escudería Haas afectada por esta rara temporada

Tenemos movimiento. Los rumores pendientes de confirmación se suceden, y con el “terremoto” Force India, aliñado con la tensa situación que parece estar viviéndose por parte de Carlos Sainz, las carambolas entre pilotos y equipos no dejan de sucederse.

Cualquier piloto, como es obvio, quiere un coche competitivo, y el equipo américano Haas (a menudo erróneamente llamado Ferrari B) ha mostrado un nivel relativamente alto en la zona del resto de los mortales.

 

Haas en el pasado Gran Premio de Hungría – Vía: Haas

 

Bien, esto no sería significativo salvo porque Romain Grosjeanha tenido carreras en las que ha estado más perdido que el barco del arroz, y porque Kevin Magnussen tiene complejo de río Guadiana, y el tema de la constancia no parece formar parte de su menú. Alguna vez el jefe de Haas, Guenther Steiner, ha lanzado mensajes sutiles al respecto. Y es que cada punto perdido supone cantidades importantes de dinero. Y en esta vida, todo (o casi) es dinero.

Steiner está a la espera de estos movimientos en la parrilla, incluyendo posibles sorpresas en Ferrari, y pendientes de si en Renault hacen lo que parece, prescindir de Sainz en favor de Esteban Ocon. En función de estos movimientos, se anunciará tras el parón la alineación del equipo estadounidense. Sin embargo, Steiner saca pecho. No tiene problema en reconocer que más de un piloto se arrima “al querer”:

“Nosotros no buscamos pilotos, ellos nos preguntan. Se podría decir así. Es evidente que tienen motivos para preguntar, también es verdad que puede ser una maniobra para tantear que va pasando en la parrilla. Igual que ellos lo hacen, forma parte de mis competencias hacer lo mismo, saber por dónde van las cosas. Ahora mismo, no es algo que nos esté ocupando tiempo”.

La verdad, hay cambios normativos de cara a 2019 y eso afectará a todos, pero es cierto que Haas parece haber acertado con su estrategia de comprar lo máximo posible, tal y como permite el reglamento. Dallara está haciendo un buen trabajo, y, como he comentado más de una vez, con tener ojos en la cara es suficiente para que los diseñadores se fijen en el equipo al que le compran piezas. Simple.

Romain Grosjean recibió un tirón de orejas a principios de mes: “deberíamos estar recolectando puntos, no intentando levantarnos una y otra vez”, afirmaba a principios de julio Steiner. Pero tampoco parece que el ambiente en Haas esté envenenado aún como para pensar que van a “despachar” a ninguno de sus pilotos.

Las dudas de cara a 2019 hacen que haya que tomar riesgos, pero así ha sido siempre. A veces, se ha acertado, a veces no. En la mayoría de pistas el Haas a mostrado un ritmo más que competitivo, y es cierto que sus pilotos han tenido “rachas” no muy afortunadas. Pero no se irán de Haas sin pelear, porque ahora mismo es un buen sitio para precisamente eso, plantar batalla.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button