Entrega de créditos a emprendimientos impulsa economía productiva
Para legalizar y tener un acompañamiento en sus proyectos, deben inscribirse en el Fondo Nacional de Emprendimiento

La Banca Pública y el Fondo Nacional de Emprendimiento entregaron más de un millón 100.000 dólares en la aprobación de 463 créditos, para beneficiar al sector textil, gastronómico, y el innovador sector de emprendimientos.
La información la dio a conocer así el diputado de la Asamblea Nacional, Herick Goicochea, durante una entrevista en el programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión.
«El 80 % del sector emprendedor lo ocupan las mujeres actualmente, los invitó a inscribir su emprendimiento, con ese registro deben acercarse a sacar su rif en el Seniat, y luego dirigirse a las oficinas de la Corporación de Desarrollo Económico de Caracas, en Plaza Venezuela, donde encontrará el proceso de acompañamiento”, dijo.
El diputado destacó, que para legalizar y tener un acompañamiento en sus proyectos, deben inscribirse en el Fondo Nacional de Emprendimiento.
«Lo importante es la determinación y la disciplina del emprendedor y la emprendedora para que no esté aislado, colocándolo con locales, financiamiento y acompañamiento, además de entregarle un nicho en el mercado que le permita aumentar su demanda y consolidarse financieramente”, puntualizó Goicochea.
De igual forma, expresó que la Ley Orgánica de Armonización Tributaria, en su esencia, es un privilegio para los emprendedores, ya que busca poner orden y límites en el área tributaria.
«Esta Ley invita a todos lo municipios a hacer ordenanzas municipales que promuevan el emprendimiento, y que exoneren de impuestos municipales a los emprendedores”.