En Táchira se despliegan para reforzar la lucha contra la Trata de Personas.

En el estado Táchira, varias instituciones se desplegaron para reforzar la lucha contra la Trata de Personas, en el terminal de pasajeros de San Cristóbal.
Karem Durán de Bernal, presidenta de la Fundación Familia Táchirense, destacó que está jornada se realiza como parte de la actividades del Día Mundial de la Lucha contra la Trata de Personas. «La trata de personas es un delito organizado, pongamos fin a la explotación”.
Durán mantuvo contacto directo con los pasajeros de las líneas fronterizas con destino a los municipios Bolívar, Pedro María Ureña, García de Hevia, Rafael Urdaneta, explicándoles la importancia de preservar sus vidas sin caer en el juego de grandes mafias encargadas de traficar con personas.
“Esta campaña es para alertar a los ciudadanos a cuidarse entre todos, protegernos, porque hay muchas ofertas engañosas, porque hay personas que siempre están tratando de envolvernos para explotarnos y después se ven las consecuencias muy graves», explicó la primera dama del estado fronterizo.
Junto a representantes de la Organización Internacional para la Migración y el Sistema de Proteccion de Niños, Niñas y Adolescentes, se realizó el recorrido en el principal puerto terrestre del estado.
Durán resalto el esfuerzo que se ha hecho desde el Gobierno Nacional, desde la gobernación del Táchira para combatir este flagelo, «estamos haciendo un esfuerzo para combatir todas esas bandas que nos hacen mucho daño desde la frontera. Mi esposo Freddy Bernal ha logrado neutralizar los grupos irregulares, pero debemos seguir alertas y en campaña informativa».



