EE.UU cancela ayudas a la derecha latinoamericana
Departamento de Estado concluyó que los programas, no eran “de interés nacional”

La nueva administración de EE.UU, desde su llegada se ha esforzado por hacerle entender al mundo en general, pero a cada uno de los estados de la unión en particular, que se vienen cambios profundos en cada uno de los ámbitos de la política norteamericana. Los recortes que a priori hacen pensar que la segunda gestión de, Donald Trump, viene con un proteccionismo aún más profundo que el que intentó hacer en su primer mandato.
Las señales son claras, la política internacional de los Estados Unidos dio un giro y se plantan en una posición en la cual deja en jaque a la Ucrania en guerra y espera acabar con el conflicto bélico en Europa, a su vez la posición de Washington ha sido más que transparente en materia de defensa, advirtiéndole a la UE que si ellos no invierten en la OTAN ( Organización del Tratado del Atlantico Norte) por su siglas en en Inglés, Estados Unidos no los defenderá.
Pero en este intento del presidente Trump, de recuperar el protagonismo y de hacer ver la imagen de aquel viejo imperio norteamericano solido y temible, también a punto en contra de América Latina, llegaron los recortes a los grupos opositores de Venezuela, Nicaragua y Cuba, el Departamento de Estado calificó que estos programas de ayudas no eran de «interés nacional».
No son prioridad
No importó que los programas fueran manejados por el Instituto Republicano Internacional, una organización sin fines de lucro vinculada al partido en el poder.
El mensaje está claro, esta nueva gestión solo le dará prioridad a lo que ellos entiendan como de interés nacional, mientras que los grupos opositores en cada uno de estos países que a lo largo de la historia han utilizado los fondos de diversas ONG para desestabilizar y confrontar gobiernos legítimamente constituidos.