Mundial Margarita

Discuten en Cabildo Abierto Plan de la Patria 2019 – 2025

Ricardo Marcano/Yvke Mundial

Este viernes se realizó un cabildo abierto con la participación del concejo del municipio bolivariano G/J Santiago Mariño, acompañados por el pueblo organizado para debatir y presentar propuestas que fortalezcan la elaboración del Plan de la Patria 2019 – 2025, tal y como lo dispuso el presidente de la República, Nicolás Maduro así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Municipal de la jurisdicción, concejal Porfirio Escalona.

Escalona detalló que la Sesión Especial N° 02 se desarrolló en los espacios de la alcaldía y en la que intervinieron integrantes de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH), Líderes Comunitarios, Directores del ayuntamiento, entre otros vecinos.

“Hoy estamos en esta asamblea por orden del presidente Nicolás Maduro, para que el pueblo sea el protagonista y se exprese a través de esas propuestas que nosotros sistematizaremos y presentaremos para la elaboración del Plan de la Patria y que mejor manera de celebrarlo en un cabildo abierto, que por cierto y para aquellos que lo ignoran, es una competencia que solo puede ser ejercida por nuestros concejos municipales”, apuntó Escalona.

La actividad contó con la presencia del primer mandatario local, Francisco González, quien resaltó que entre los temas expuestos durante el cabildo abierto se encuentran el fortalecimiento del área educativa, turística y económica y popular, la optimización de los servicios públicos en la jurisdicción, el desabastecimiento y la guerra económica que actualmente afecta a los venezolanos.

“Nosotros tenemos que darle articulación a todas las propuestas del pueblo de Mariño, que además requiere respuestas. No solo somos garantía de paz sino que también somos la garantía de que el pueblo será dignificado”, precisó el alcalde.

Las jornadas de discusión para la conformación de este segundo Plan de la Patria se extenderán hacia otros espacios de la ciudad marinera, iniciando este lunes en horas de la tarde en la comunidad de Valle Encantado y posteriormente a otros sectores, y una vez finalizado el ciclo de asambleas, toda la información será recopilada para ser entregada como el aporte del municipio.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button