Diputada catalana acusa al Gobierno de espiar a partidos independentistas

Los servicios secretos españoles espiaron el lunes las negociaciones entre partidos independentistas en Bruselas, denunció este martes la diputada del Partit Demòcrata Europeu Català (PdeCAT) Miriam Nogueras.
"Ayer había una furgoneta delante del hotel de Bruselas donde se reunió el grupo parlamentario de JxCat, dos hombres hacían fotos a todo el mundo que entraba y salía", escribió en su cuenta de Twitter la política catalana.
En el mismo twitt, Nogueras le envió una pregunta a la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Saénz de Santamaría.
"Sra. Vicepresidenta, ¿el CNI (Centro Nacional de Inteligencia) espía a diputadoselectos en otro país?", preguntó.
Ayer había una furgoneta delante del hotel de Bruselas donde se reunió el grupo parlamentario de @juntsxcat. Dos hombres hacían fotos a todo el mundo que entraba y salía. Sra. vicepresidenta @Sorayapp : el CNI espía a diputados electos en otro país?
— Míriam Nogueras (@miriamnoguerasM) 6 de febrero de 2018
Representantes de los partidos independentistas se reunieron el pasado lunes en la capital belga para buscar un mecanismo que permita la investidura y la formación de un Ejecutivo catalán.
Carles Puigdemont cuenta con el aval de los partidos independentistas y fue el cabeza de lista de JxCat, (Junts per Catalunya) la fuerza independentista más votada en las elecciones del 21 de diciembre.
Nuevas acciones contra Puigdemont
Este martes representantes del Gobierno español acudieron al Tribunal Constitucional con el objeto de analizar medidas para evitar la investidura como presidente del gobierno catalán de Carles Puigdemont.
Acudimos al Tribunal Constitucional para evitar que @KRLS siguiera con su espectáculo buscando su investidura y denigrando las instituciones al capricho de su megalomanía
— Sáenz de Santamaría (@Sorayapp) 6 de febrero de 2018
A inicios de febrero el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy instó al Parlamento catalán a proponer un candidato distinto a Puigdemont para el proceso de investidura.