CulturalesNoticias

Diez poetas venezolanos llevarán su obra a ocho países en una gira internacional

Paralelamente, Caracas será sede de la II Feria Internacional del Libro de Poesía (Expoesía) del 20 al 23 de noviembre, con la participación de 18 delegaciones internacionales

Diez autores venezolanos llevarán su obra poética a ocho naciones (Azerbaiyán, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Irán, Perú, Colombia y México). Esta estrategia busca fortalecer la proyección cultural del país en el ámbito global y alzar la voz e identidad literaria nacional en escenarios donde existen restricciones informativas sobre Venezuela, según informó el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez.

En este contexto, Caracas acogerá la II Feria Internacional del Libro de Poesía (Expoesía), que se celebrará del 20 al 23 de noviembre en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg). Ñáñez detalló en redes sociales que esta edición rendirá homenaje a La Librería Mediática y a la Revista Nacional de Cultura, ambas referentes en la promoción de la literatura venezolana.

El evento contará con la participación de delegaciones de dieciocho países, incluyendo Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Honduras y Uruguay. La programación incluye la presencia de veintiséis editoriales internacionales y siete nacionales, además de la presentación de un total de cuarenta y ocho títulos. Expoesía busca establecer redes sólidas de intercambio editorial y ampliar la circulación de obras en distintos formatos e idiomas.

Entre las actividades planificadas se incluyen foros, recitales, talleres de creación literaria, conversatorios y jornadas de promoción de lectura. También habrá exhibición de catálogos editoriales y espacios de venta directa de libros, todo con el propósito de fomentar el diálogo entre escritores, editores y lectores y estimular la producción poética a nivel nacional.

Expoesía 2025 posiciona la literatura venezolana como una herramienta clave de integración y proyecta la creación intelectual del país en los circuitos internacionales. De este modo, la participación simultánea de autores en múltiples países subraya el compromiso de la nación con la soberanía narrativa y el intercambio artístico global.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button