Despliegue de seguridad activado en Puerto Cabello unión Cívico-Militar-Policial
Puntos de control en el municipio para verificar motos y vehículos

El alcalde Juan Carlos Betancourt, activó el Despliegue Cívico-Militar-Policial, desde el Aeropuerto Bartolomé Salom de Puerto Cabello, dando continuidad al Plan Preventivo contra accidentes de motos y vehículos.
Operativo conjunto que unió a todas las autoridades de seguridad que hacen vida en el municipio, con el objetivo de frenar y prevenir accidentes de tránsito dónde se ven involucrados vehículos de dos ruedas tipo moto.
El dispositivo de seguridad vial arrancó a las 6:00 de la mañana, donde participaron funcionarios de la Policía Municipal (PM), Policía de Carabobo (PC), Policía Nacional Bolivariana (PNB), Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Seguridad Ciudadana, INTT, Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Cmdnna) y Ministerio Público, que estarán desplegados en todo el municipio porteño.
Los puntos de control estarán dispersos y activados en todo el municipio Puerto Cabello las 24 horas del día, con el propósito de garantizar la seguridad de los motorizados y velar por la tranquilidad de los habitantes de la ciudad.
El director general de la Alcaldía de Puerto Cabello; Héctor Azocar indicó «hoy se han desplegado en todos los puntos de la ciudad, los cuerpos de seguridad cumpliendo instrucciones del gobernador Rafael Lacava y del alcalde Juan Carlos Betancourt segunda fase del plan preventivo contra accidentes de vehículos y motos 2024”.
Destacó la importancia de hacer cumplir las leyes de tránsito y normas de seguridad a los motorizados, asegurando que mientras cumplan las leyes y ordenanzas no tendrán problemas, pero quiénes no estén dentro del marco de la ley serán sancionados.
En horas de la mañana se instalaron puntos de control en: Parada de la Urb. La Belisa, semáforos del Liceo Miguel Peña, Seguro Social, Terminal de Pasajeros, Plaza La Banderas en otros; mientras que en horas de la tarde activaron el dispositivo en el sector Boca de Lobo y en Santa Rosa de la Urb. Santa Cruz.
Los conductores de moto deben cumplir con las siguientes normativas: el uso obligatorio del casco reglamentario al igual que el pasajero, documentos de propiedad del vehículo, licencia, certificado médico, responsabilidad civil y no está permitido bajo ninguna circunstancia más de dos personas en moto, ni el traslado de niños menores de 16 años.
Los cuerpos policiales, seguirán su recorrido por todo el municipio, extendiendo el llamado a la conciencia colectiva para evitar que continúen los hechos viales que lamentar.