Desastres mundiales costaron 71 mil millones de dólares en 2016

La compañía mundial detalló que el sector de seguros cubrió el 44 por ciento de las pérdidas, es decir 31 mil millones, un 51 por ciento más que el año pasado
La aseguradora Swiss Re informó este jueves que desde los sismos en Japón hasta los incendios forestales en Canadá, los desastres costaron a la economía mundial 71 mil millones de dólares en la primera mitad del año.
Swiss Re explicó que ese costo representa un 38 por ciento de aumento respecto al mismo período del año pasado. Asimismo, precisó que solamente tres mil millones de dólares pueden ser atribuidos a catástrofes ocasionadas por el ser humano.
Seis mil personas murieron en la primera mitad del 2016, comparada con las 12 mil del mismo período del año pasado.
La compañía mundial detalló que el sector de seguros cubrió el 44 por ciento de las pérdidas, es decir 31 mil millones, un 51 por ciento más que el año pasado.
Para la aseguradora, las tormentas entre enero y junio en Estados Unidos y Europa representaron los desastres más costosos.
En cambio, el sismo que ocurrió el 16 de abril en Ecuador, de magnitud 7,3 y que dejó 668 personas muertas, solo representó un gasto de 400 millones de dólares para las compañías, a causa del bajo porcentaje de asegurados en el país, precisó Swiss Re.
En contexto
Según el informe Global de la ONU sobre Reducción de Riesgo de Desastres, presentado en el 2015, el costo de los desastres naturales alcanza entre 250 mil y 3 mil millones de dólares cada año.
El informe revela que en 2014 se registraron 317 desastres naturales, que afectaron a 94 países. El 87 por ciento estuvieron relacionados con el clima, detalló la Cruz Roja internacional.
En el documento se explica que al menos 100 millones de personas resultaron afectadas por desastres naturales y más de ocho mil muieron.